
¿Por qué existe el fútbol? Porque hay selecciones como Turquía. De ser un deporte en el que siempre ganara el mejor y el que más técnica tiene, no tendría la gracia que tiene el deporte rey. Turquía demostró que también se puede ganar con testosterona, y vaya si se puede. Fatih Terim, considerado un emperador en el país otomano, ha conseguido aunar en torno a su figura un grupo de jugadores que elevan el término "colectivo" a su máximo exponente. Ninguno piensa en las tarjetas amarillas que les impiden jugar el próximo partido. Tres de esos jugadores las vieron y no tendrán el premio de jugar contra Alemania. Pero no les importa. Les importa más el hecho de ver la felicidad de todo un país por volver a dar la campanada en un torneo internacional.
Ya hay quien dice que Turquía se parece a Grecia, que avanza rondas sin merecerlo. Ni punto de comparación. En Grecia había un hombre como referencia, mientras que en Turquía, las referencias no existen. Cada día uno se convierte en el héroe nacional, y no porque esté así fijado en el libreto, sino porque su espíritu se lo pide. Cuando nadie apuesta por ellos, un arreón y una ronda más superada.
Luego serán la perla del mercado los jugadores que regalan noches gloriosas a Turquía. Arda y Semih están luciendo como nunca, pero también Zan, Hakan, Asik, Topal... Todos ven incrementado su potencial jugando con el equipo nacional. Más tarde dudo que rindan al mismo nivel con sus clubes, excepción hecha de Nihat y Altintop (demostrado, en Alemania lo han convertido en un todoterreno).
Por favor, que sigan deleitando a Europa con ese coraje que un servidor, personalmente, no ha visto nunca en su vida. Grande Turquía, grande Fatih Terim.
Por otra parte, Croacia merece un lugar privilegiado en la historia de esta Euro'08. Han sido un conjunto bien trabajado por un seleccionador joven que debería seguir. Slaven Bilic tiene ante sí una buena generación de futbolistas encabezada por Modric. Si da el relevo conveniente a los Kovac, Simunic, etc., pueden ser la República Checa de los últimos años, ese equipo sin nombre pero que siempre hace buenos papeles. El descubrimiento de Modric no debería empañar la buena labor de otros jugadores como Rakitic, Pranjic o Corluka, que son de lo mejorcito en las bandas. Si todo sigue así, Slaven Bilic tendrá su reválidad en Sudáfrica'10. Esperemos que no les toque Turquía en el camino, ese conjunto capaz de desmontar en medio minuto la partida de ajedrez más estudiada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario