09 diciembre 2007

Rumbo al corazón de Europa


Buenos días.

Iré publicando aquí mis crónicas y noticias relevantes que vaya publicando en Diario de Alcalá. Pero también escribiré sobre el fútbol de elite. Comienza una serie de crónicas. Aquí tenemos el análisis de la Euro 2008 de Austria y Suiza.

Ya están sorteados los grupos para la Eurocopa 2008 de Austria y Suiza. Dentro de lo que cabe, la Selección ha tenido un grupo normal, evitando a los cocos Italia, Holanda y Francia. Al igual que en el Mundial de Alemania 2006, España ha quedado encuadrada en el último grupo, lo que en teoría da una cierta ventaja (mayor tiempo de preparación de los partidos y la posibilidad de analizar el juego de todos los rivales).

El grupo D está formado por tres equipos ya conocidos por la afición española. Es más, dos de ellos estuvieron en el grupo de España en la Eurocopa de Portugal 2004. Rusia y Grecia ya no son las mismas selecciones. Ni los rusos son la perita en dulce que nos encontramos en 2004 ni los griegos tienen la luz del equipo campeón de Europa que fueron. El otro rival es Suecia, a la que ya hemos anulado recientemente con un solemne 3-0 en el Bernabéu. El rival a batir posiblemente sea Rusia, los primeros en cruzarse en nuestro camino, ya que tienen una defensa sólida con los gemelos Berezutsky y un centro del campo talentoso en el que destacan Zhirkov y Bilyaletdinov. En ataque, el sevillista Kerzhakov se las verá con Puyol y Marchena. La ventaja que tenemos es que el portero titular Akinfeev lleva lesionado muchísimo tiempo y el suplente, Gabulov, es aún inexperto en estas lides.

Los suecos serán el duro equipo con el que nos enfrentamos en la fase clasificatoria, con Svensson, Ljungberg e Ibrahimovic como amenazas. Mientras tanto, Grecia es una incógnita, ya que no ha tenido un grupo muy duro en la clasificación. Destaca la sólida defensa y en ataque los goles corren a cuenta de Gekas, pero también de Charisteas o Amanatidis.

Grupo A. (Suiza, Portugal, R. Checa, Turquía).

Un grupo muy equilibrado. Si todo va normal, Portugal debería de clasificarse como primera de grupo, debido a las numerosas individualidades que tienen sobre todo en las bandas con Cristiano Ronaldo, Quaresma, Simao o Nani. Esta puede ser la consagración de jóvenes figuras como Fernandes (Valencia) o Moutinho (Sporting).

La República Checa parte como la segunda candidata a la clasificación. Los checos siempre presentan equipos sólidos con pocas concesiones al espectáculo pero con una eficacia tremenda. Basan su estrategia en su poderío defensivo personalizado en el portero Cech y el lateral izquierdo Jankulovski. La fantasía es asunto personal e intransferible del “gunner” Rosicky y como sorpresa pueden presentar a Martin Fenin, subcampeón del Mundial Sub-20 de Canadá 2007 que dio mucho que hablar.

Turquía es una seria alternativa para clasificarse si Portugal y la R. Checa se descuidan. Los turcos son la viva imagen de la pasión por el fútbol, y últimamente están sacando muy buenos resultados, floreciendo de nuevo tras el bajón que sufrieron después de 2002. Nihat es el jugador insignia de este equipo.

Grupo B. (Austria, Croacia, Alemania, Polonia).

El grupo más flojo de toda la Eurocopa. Se sabía de antemano que el grupo en el que estuviera el anfitrión Austria sería el más asequible para todos, y así ha sido.

La favorita es Alemania, tiene la mejor plantilla, un ataque demoledor (Klose, Schweinsteiger, Gómez, etc) y una solera que no tiene el resto de plantillas. Juega en contra el hecho de no tener claro quién será el portero titular, ya que ni Lehmann ni Hildebrand juegan en sus equipos. Posiblemente le haya llegado la hora al ex barcelonista Robert Enke. Hay que tener en cuenta que en las dos últimas Eurocopas no ha ganado ningún partido yéndose en ambos casos por la puerta de atrás.

Croacia tiene un grupo muy parecido al de la R. Checa, con mucho oficio y saber estar, la diferencia es que tienen un brasileño nacionalizado, Eduardo, que marca bastantes goles y podría llevarlos a los cuartos de final con facilidad. Kranjcar puede ser su jugador referencia en el centro del campo.

Polonia se clasificó en un grupo difícil con más autoridad de la esperada, pero realmente por nombres no se la puede considerar favorita a la clasificación en este “grupo de la risa”. Su emblema es Smolarek, un mero suplente del Racing que ha marcado 5 goles en los dos últimos partidos de Polonia. El portero del Manchester Kuszczak tendrá mucho que decir si quiere ser considerado de aquí en adelante un portero de elite.

Austria no tiene nada que hacer en principio. Los propios aficionados austriacos han encabezado una recogida de firmas online para evitar que su equipo juegue la Eurocopa y haga el ridículo (yo mismo firmé). No hay ningún jugador reconocible para el gran público y tan solo Stranzl juega en un equipo puntero (Stuttgart). Si consiguen un punto será un milagro.

Grupo C. (Holanda, Italia, Francia, Rumanía)

El aficionado al fútbol no puede perderse los partidos de este grupo que se ha confirmado como una alabanza al arte. Holanda, Italia, Francia y Rumanía. No hay favorito claro ni eliminados a priori. Todos son igual de potentes.

Italia es la favorita de la Eurocopa por el simple hecho de que sabe cuándo tiene que ganar y lo hace sin contemplaciones. Pirlo es el que maneja el timón de este barco que navega tranquilo tras sufrir en aguas escocesas.

Francia tiene muchas dudas que resolver, dado que si está en Austria y Suiza es gracias a Thierry Henry, que no está ni mucho menos a su mejor nivel. La vieja guardia es quizá demasiado vieja para un evento más de este tipo. El relevo generacional tendrá que ir dándose rápidamente o quedarán en evidencia. Es la hora de los Benzema, Ben Arfa, Nasri, Toulalan…

Rumanía puede clasificarse, no es inferior a ninguno de estos equipos aunque sus nombres no suenen. Mutu ha vuelto al fútbol de alto nivel y tiene un equipo que le acompaña. La defensa está segura con el cerrojo Chivu y el centro del campo cuenta con dos peloteros como Dica y Nicolita bastante buenos.

Holanda tiene un equipo que ha mostrado luces y sombras en la fase de clasificación. Unos destellos de Sneijder y Van Nistelrooy, más unas paradas salvadoras de Van der Sar, han ayudado a que los tulipanes estén en Austria y Suiza. No hay que perder de vista a Huntelaar y Van Persie.

No hay comentarios: