04 abril 2007

La Champions llega al final


Ayer pudimos ver un Milan - Bayern en Antena3 muy apetitoso para todos los amantes del fútbol, no así para aquellos que solo pusieron ojos en Kaká, que solo hizo dos piscinazos en todo el partido. El detalle negativo lo pusieron los comentaristas de Antena3, en especial Manu Sánchez que no hacía más que pisar la narración de José Antonio Luque y lamerle el culo a Arrigo Sacchi, no tiene ni idea de retransmisiones deportivas y se piensa que está comentando el partido en un bar con amigos (Amigos supuestos que por supuesto no tienen ni idea). Tras esto voy a hacer un uno x uno de todos los jugadores de ambos equipos

Milan
Dida: No tiene nivel profesional, cantó en los dos goles del Bayern, en uno apartándose cuando tenía cubierto todo el ángulo y en el otro dejando abierto el palo corto, algo imperdonable para un portero al que se le presupone talla mundial
Oddo: Buen partido el del lateral. Mostró una gran combatividad durante los 90 minutos e incluso tuvo jugadas de ataque en las que no tuvo mucha fortuna. Mucho más activa la banda derecha que la izquierda.
Nesta: Es uno de los mejores centrales del mundo aunque juegue cojo. No tuvo muchos problemas con Podolski pero el trabajo que llegó por su zona lo resolvió friamente y con elegancia. Muy bueno
Maldini: Anular a Makaay con 38 años no está al alcance de cualquiera. Perfecto en la anticipación durante todo el partido, fue protagonista de una presunta mano que pidió Makaay en el área milanista. Aun así, partidazo de Maldini
Jankulovski. Jugador de rompe y rasga el checo. Tuvo un duelo electrizante con Salihamidzic que podría decirse terminó en tablas. Intentó sumarse al ataque como Oddo, pero también con la fortuna de espaldas. Al final fue sustituido por Kaladze
Gattuso. Todo un maestro en el otro fútbol. Maneja como nadie la faceta psicológica entrando al límite protestando todo y recibiendo también lo suyo. Su combatividad por momentos no le ayudó al Milan
Ambrosini. Partido de labores oscuras, se encargó de que ni Hargreaves ni Ottl construyeran juego, claro que estos tampoco son constructores puros.
Pirlo. El cerebro milanista. Se notó en demasía su ausencia psicológica en la segunda parte. En la primera hizo y deshizo a su antojo y marcó un primer gol bastante bueno.
Seedorf. No se cansa el holandés. A pesar de los años mantiene un nivel aceptable. De los más combativos en el ataque rossonero.
Kaká. Desaparecido en combate, la presión que ejercieron sobre él Ottl y Hargreaves dio resultado y apenas rascó bola. Eso sí, dos jugadas en las que se internó en el área hizo dos piscinazos. En uno el árbitro picó y marcó el segundo gol de penalti.
Gilardino. Demasiado solo y desasistido en ataque. No pudo mostrar todo su talento y finalmente fue sustituido. Se le anuló un gol por un fuera de juego que no era.
Inzaghi, Gourcuff y Kaladze entraron en una fase del partido que dominaba el Bayern. Gourcuff perdió dos balones, Inzaghi no hizo nada y Kaladze bastante tenía con sujetar a un enfurecido Salihamidzic.

Bayern
Rensing. No estuvo mal en la prueba de fuego que tuvo que superar. Paró dos jugadas a bocajarro con reflejos impresionantes aunque falló en el gol de Pirlo no estirando siquiera la mano. En el penalti no adivinó la intención de Kaká.
Sagnol. Ayudó todo lo que pudo a Salihamidzic con sus desdoblamientos pero apenas pudieron superar a Jankulovski entre los dos. Bastante tuvo con intentar frenar a Seedorf y Kaká que buscaban su banda continuamente.
Lucio. Partido impecable el del central, sacando el balón limpiamente, incluso en las dos jugadas polémicas con Kaká tocó antes el balón que al jugador. El mejor del Bayern
Van Buyten. Alternó una primera parte pésima con una segunda para recordar con sus dos goles y su furia ante un San Siro que veía en él a una hermanita de la caridad que les iba a dar el pase. Irregular como pocos
Lahm. No fue el Lahm que conocimos, no pudo sumarse al ataque con peligro en todo el partido y en su zona se topó con Gattuso, que lo anuló a la perfección. Recibió un golpe que pudo lastrarle.
Salihamidzic. El guerrero bosnio no se cansa. Ayer mantuvo el duelo más bonito de la noche con Jankulovski y nunca le pierde la cara al partido. Un jugador de equipo que hará mucho bien a la Juventus el año que viene
Hargreaves. Oscurecido, apenas se le vio por su misión de frenar a Kaká. No obstante, cumplió bien la papeleta
Ottl. Nervioso el canterano del Bayern. Erró pases sencillos y luego quiso salvar a su equipo con tiros de media distancia que nunca encontraron la meta de Dida. Y eso que ayer el portero estaba de rebajas.
Schweinsteiger. Tampoco brilló como en él es habitual, sus latigazos desde la frontal apenas inquietaron a la defensa milanista y tuvo problemas con Oddo y Gattuso. Apenas combinaron con él.
Makaay. Partido bueno el suyo, mucha lucha en ataque pero delante tenía a un veterano que se las sabía todas como Maldini. Pudo haber marcado algún gol pero la suerte no estuvo de su lado.
Podolski. Anulado en toda su extensión por Nesta. Tenía que bajar al centro del campo a recibir pases cortos que no servían para nada. Uno de sus peores partidos
De los suplentes Lell, Pizarro y Santa Cruz, el único que dio un poco de guerra fue Pizarro en el área rojinegera. Los otros dos pasaron inadvertidos por San Siro.

Por otra parte, ayer Del Nido hizo unas declaraciones en las que aseguraban que no tienen el presupuesto del Barça, ni su calendario, ni sus descansos, ni ningún otro factor que a su juicio pueden decidir el título de Liga. ¿Acaso olvida Del Nido que el Sevilla es "el mejor equipo del mundo" según la IFFHS? Ah claro que la IFFHS no tiene en cuenta ni el calendario ni los presupuestos ni tantos y tantos factores.

No hay comentarios: