11 febrero 2007

Fútbol + Otra cosa = Mala mezcla

Estamos ante días difíciles para todos los amantes del fútbol, en Italia ha saltado de forma sorprendente una alarma que ya estaba sonando en Sudamérica pero no oíamos en Europa: el fútbol cada vez se parece menos a un deporte.

Tras la muerte del policía Raciti en el partido entre el Catania y el Palermo (Nunca debió terminarse de jugar ese partido), el fútbol italiano ofreció una imagen de dureza y seriedad nunca antes vista: suspensión indefinida de todas las competiciones. Sinceramente, me alegré porque ya se estaba pasando de madre el asunto en varias zonas de Europa. Pero viendo que la suspensión solo ha durado una semana y que han permitido que vuelva el fútbol a puerta cerrada, uno se queda con cara de tonto. Si lo que pretendían era concienciar a la gente, habría que haberla dejado sin fútbol durante un tiempo largo, no durante una triste semana. Además, se permite que el público entre a algunos estadios como el Giuseppe Meazza, el Olímpico de Roma y unos pocos más, que según dicen, cumplen las medidas de seguridad. ¿Cumplió las medidas de seguridad el Olímpico de Roma cuando en un partido de Champions le alcanzó una moneda al árbitro Frisk abriéndole una brecha? ¿Cumplió las medidas de seguridad el Giuseppe Meazza cuando en la Champions, en un Inter - Milan, llovieron bengalas alcanzando una a Dida en el hombro? Parece que no se dan cuenta que el problema no es de las medidas de seguridad ni de la ausencia de tornos en los estadios, el problema es más profundo y está en la educación de la gente que va a los estadios. Puede que pase una persona que no tenga bengalas ni nada arrojadizo contra los futbolistas, pero ¿quién puede asegurar que esa persona desarmada no arranque un asiento y lo lance al campo? Tranquilos señores del fútbol, seguirán habiendo muertes en los campos de fútbol.

Oleguer 1 - Laporta 0
El segundo esperpento de la semana llegó desde Barcelona, donde han levantado expectativa las declaraciones que Oleguer hizo en un diario vasco. A Laporta no le ha gustado nada que hiciera las declaraciones en las instalaciones del club, porque de algún modo involucró al FC Barcelona en sus declaraciones. Más allá de las declaraciones de Oleguer, con las que se puede estar en acuerdo o desacuerdo según cada uno, el señor Laporta debería callarse, pues todos sabemos las tendencias ideológicas de Oleguer, pero es un tipo inteligente, y todas sus manifestaciones las ha hecho a título personal y nunca involucrando al Barcelona, no como el latente catalanismo que Laporta ha extendido a todo el Barcelona haciendo que los aficionados de fuera de Cataluña se sientan cada vez más incómodos, porque no "hacen país" como dice Laporta. En este sentido, Oleguer ha dado toda una lección de saber estar y de educación a su presidente, no solo no involucrando al club, si no también declinando responderle. Por cierto, fatal la actitud de Kelme, que prosigue su devaluación paulatina al rescindir su contrato con Oleguer, por actitud impropia de este al escribir un artículo. Y es que hoy en día molesta que el futbolista piense, no vaya a ser que demuestre más inteligencia que muchos de los que mandan sobre ellos.

Derbi sevillano.
Por último, ayer se disputó otro derbi sevillano. Esos derbis que prometen mucho, que tienen mucho pique, mucha tensión pero poquito fútbol y menos goles. La verdad, la próxima vez que televisen un derbi (el próximo es el Atlético - Real Madrid) me lo voy a pensar antes de ponerme delante de la TV, porque lo que yo quiero ver es espectáculo y goles, no un partido tenso sin fútbol que no conduce a nada. Y ayer tenía esperanzas de ver goles, sobre todo viendo en los primeros minutos a Vogel y Arzu llevar bien la manija del Betis (Algún día se reconocerá la calidad de Arzu); pero tras la lesión de este último y la entrada de un desaparecido Rivera, se fue el partido a tomar por saco. Y los pocos intentos atacantes por ambos bandos los sacaban bien Toni y Melli por el Betis y Palop y Navarro por el Sevilla. Dicho esto, toca evaluar a los nuevos. En el Sevilla no jugó Kerzhakov y Fazio jugará en el Sevilla Atlético, por lo que apenas vimos nada nuevo. Luis Fabiano es muy malo, Maresca es una sombra del del año pasado, Kanouté poco a poco estamos viendo que sus 16 goles son 16 accidentes y Alves está descentrado. Solo se salvó de la quema Adriano en el apartado ofensivo.
Por parte del Betis, jugó Ilic en el once inicial, muy nervioso todo el partido y superado por Adriano. Posteriormente jugaron Caffa (no se le puede evaluar aún) y Pancrate, que demostró una velocidad aceptable. Fernando muy trabajador como siempre. Robert chupón en exceso. Assunçao centrado en defender. Las únicas alegrías las ponían Arzu (hasta que se fue) y Sobis, un prodigio técnico que puede triunfar en el Betis.

No hay comentarios: