06 enero 2007

Vuelve la Liga

Tras el paréntesis navideño que nunca debió producirse (si en un entrenamiento del Barcelona se reunieron 12.200 personas, ¿cuántas habrían ido al Camp Nou?), vuelve la Liga de las Estrellas (o camillas) con un mes de enero apretadísimo con dos partidos por semana entre Liga y Copa del Rey. Sigo diciendo: ¿por qué no hay fútbol navideño? En la NBA cobran mucho más que en la Liga y juegan en Navidad, en la Premier cobran más y hay partidos en Navidad, en Holanda hay espectáculo y se juega en Navidad, y en España queremos ser la mejor liga del mundo sin jugar en Navidad... Contradictorio.

Pero pensemos en el balón de una vez, ¿quién se llevará el gato al agua? ¿El Sevilla auto-encumbrado como mejor equipo del mundo? ¿El Madrid con las secuelas de Redondo y Makelele? ¿El Barça con el Ronaldinho menos implicado de los últimos tiempos? ¿El españolizado Valencia? ¿El ilusionante (eso dicen) Atlético?

Como el fútbol son estados de ánimo, si hoy mismo terminara la Liga, sería del Sevilla, secundado por Valencia y Atlético, quedando la última plaza de Champions para una dura lucha entre Barça y Madrid. Me explico: el Sevilla no solo no tiene bajas importantes, sino que ha sumado a su arsenal ofensivo a Kerzhakov, el delantero ruso más temible de los últimos tiempos. El Valencia ha dejado atrás el rosario de lesiones y poco a poco recupera efectivos, todo esto en un clima de buen rollo que se ve mínimamente alterado por el caso Ayala, el que a algunos aún nos parece el mejor central del mundo. El Atlético está como siempre arropado por una afición con un toque soñador que ve que su equipo siempre está un punto (o dos) por encima de lo que realmente está. Lo único malo se puede ver en las bajas que tiene en la medular, donde no puede contar con Maniche, Luccin, Miguel ni Costinha, teniendo que optar por poner ahí a Gabi y a Jurado, un lugar en el que no desarrolla todo su potencial, alejado del ataque. El Barça ha sufrido dos varapalos antes de irse de vacaciones ante el Internacional y el Atlético y ha perdido a siete jugadores por diversos motivos, habrá que ver qué se puede hacer para hincarle el diente al Getafe sin Ronaldinho, Eto'o, Messi, Zambrotta, Thuram, Deco y Oleguer. Para finalizar, el Madrid se ha encomendado a tres futuras promesas del fútbol mundial para que resuelvan con carácter de urgencia la situación del equipo merengue, lo único malo es que las promesas no pueden estar en el Bernabéu, triunfo o fracaso, no hay más. El Madrid no es un Sevilla en el que poder arriesgar, el Madrid es un grande de España en el que si haces un partido malo, estás en el disparadero y anteriores apuestas salieron mal, véase Congo, Magallanes, Ognjenovic, etc. Desde luego su presidente no ayuda a la tranquilidad, mostrando toda su fuerza verbal asegurando fichajes, renovaciones y títulos a priori.

Por último, un detalle: Figo pondrá punto y final a su carrera haciendo honor a su calificativo de "mejor mercenario de la historia del fútbol". El Al-Ittihad saudí lo ha fichado con un contrato sin precedentes en Oriente Medio, según palabras del que será su nuevo presidente. Parece que se retirará antes de que vuelva a los terrenos de juego César Jiménez, el jugador que lesionó hace ya dos años. Quedarán para dar paseos en bicicleta imagino. ¿O quizá alguien piensa que Figo hará actos promocionales para llenarse sus bolsillos de dinero?

No hay comentarios: