
Tras haber terminado la primera fase de la Champions sin aparentes sorpresas, ya empiezan a oirse cantos de sirena de jugadores notables, cracks y jugadores mediocres para los equipos de primer nivel europeo.
Según los tabloides ingleses, puede ser la joya de la corona de fichajes Shevchenko, ya que no se ha acostumbrado a los métodos espartanos del que para muchos es mejor entrenador del mundo, Mourinho. Para muchos, menos para el entorno de Sheva, ya que dice que no se adapta a su juego. Normalmente, los jugones son jugones independientemente del equipo en el que estén, y de momento, el ucraniano no lo ha demostrado nada más que en el Dinamo Kiev y el Milan. Parecía camino a ser endiosado en el mundo del fútbol pero tras su llegada al Chelsea de su amigo Abramovich se ha visto que quizá no era el jugador supremo que muchos presumíamos. Sin embargo, Drogba ha triunfado en el Olympique Marsella, y con una temporada impresionante, está gustando mucho en Stamford Bridge, sorprendiendo a propios y extraños. ¿Será Drogba mejor crack que Shevchenko?
Hablando de Abramovich y Shevchenko, vamos a quedarnos en el este de Europa, y es que el Spartak de Moscú, que también intenta apostar por jugadores sudamericanos para resurgir su fútbol, ha puesto en el mercado al talentoso Cavenaghi, sucesor de los Saviola, Ortega, etc que maravilló en River y ahora en el fútbol ruso no se ha adaptado. Para mí este tipo de jugadores que terminan en Rusia no son jugadores de fútbol sino mercenarios, y lo aplico a todos, ya me gusten o no, los Owusu-Abeyie, Elano, Jadson, Brandao, Diogo Rincón, y en su día Maniche, Costinha o Seitaridis. Si lo que tienen es amor al fútbol y ganas por superarse, ¿por qué no aceptaron en su día un contrato en un equipo de primer nivel europeo o de las principales ligas del viejo continente? Perderían dinero probablemente pero ganarían respeto.
Volviendo a España, tras los ya cacareados fichajes madridistas de Marcelo, Gago e Higuaín (No puedo opinar de Marcelo e Higuaín ya que solo he visto de ellos los resúmenes de las noticias), la Real Sociedad y el Villarreal parece que también han puesto los ojos en dos delanteros de Sudamérica para superar sus problemas anotadores. El Villarreal tiene atado (confirmado) a Matías Fernández, el que para muchos medios de la zona ha sido considerado mejor jugador sudamericano por delante de los propios Gago, Marcelo e Higuaín. He de admitir que tengo bastantes ganas de ver a este delantero que sin duda promete mucho. Con el Colo Colo está haciendo bastantes goles y si es apuesta personal de Pellegrini, tiene bastantes números para salir bien. Por su parte, la Real intenta fichar al hermano menor de Higuaín, Federico, de quien apenas se sabía nada hasta que el nombre de su hermano mayor sonó para el Madrid. Quizá sea como el tema de los Barros Schelotto, que había uno bueno y otro malo. No sería muy apropiado para la Real el volver a caer en la trampa de fichar jugadores semidesconocidos, ya que la apuesta por Skoubo (eternamente lesionado) y de Stevanovic no les ha salido bien. En materia de fichajes desconocidos, no hay vida más allá de Monchi.
El Atlético quiere fortalecer alguna de sus bandas tras las lesiones de larga duración de Maxi y Petrov, y tras poner los ojos en Quaresma, que rechazó la oferta por su fuerte compromiso con el Oporto (Recordar que salió de las filas del Sporting, acérrimo rival de los dragoes), ha seguido mirando en los extremos que tuvo el Barcelona tras la marcha de Figo y ha encontrado que el siguiente en la lista es Simao, que ya en verano estuvo a punto de irse al Valencia. En caso de que no les salga bien, el siguiente de la lista sería Geovanni... Esperemos que dejen de fijarse en los extremos de la época más oscura del Barça o irán a por el cerebro Rochemback y el habilidoso Zenden.
Para terminar, la siempre controvertida selección de soccer "yankee". Tras dejarlo con Bruce Arena, el técnico que mayores éxitos ha dado al combinado norteamericano, ahora buscan un técnico de primer nivel que consiga encontrar un relevo generacional adecuado a los Reyna, Lalas, Keller, etc. Al parecer barajan una terna de nombres compuesta por Klinsmann, Pekerman y Queiroz. Klinsmann es el favorito por residir en California, motivo por el que fue criticado con la Mannschaft, y conoce a la perfección el fútbol de la MLS. Pekerman tiene un buen cartel a pesar de su decepcionante papel en Alemania con una de las mejores selecciones argentinas de todos los tiempos en cuanto a arsenal ofensivo se refiere. Por último, Queiroz, el gran Queiroz que comenzó la decadencia actual del Madrid, y lleva muchísimos años a la sombra del eterno Alex Ferguson en Manchester, es querido por la selección americana. Parece ser que dejó una grata impresión en las giras que realiza normalmente por Estados Unidos el Manchester United y le quieren dar una oportunidad para que pueda mostrar el talento que no le dejaron enseñar en Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario