La selección turca continúa viva en la Eurocopa gracias a sus arreones individuales. De no ser por la entrada al remate salvaje de Semih, las paradas extrañas pero eficientes de Volkan y del gol 'a lo Deco' de Arda, la selección de Suiza se jugaría todo con la República Checa. Pero Turquía tiene mucho más de lo que ha enseñado hasta ahora en la Eurocopa.
Nihat aún tiene que demostrar que el Villarreal ha quedado segundo de la Liga gracias a su buen fútbol. En el centro del campo, la labor de Mehmet Aurelio debe verse acompañada por alguno de sus compañeros de la zona ancha, bastante insolidarios. Si este equipo aprende a jugar como tal, sin duda puede dar la sorpresa y eliminar a Alemania en los cuartos de final. Le queda mucho trabajo a Fatih Terim, pero si han podido con Suiza, ¿por qué no con sus vecinos alemanes?
Suiza, la primera en caer
La selección de Jakob Kuhn ha sido la que ha hecho las maletas con más prisa, y eso que contaba con el apoyo del público en 'su' Eurocopa. En el partido ante Turquía les perjudicó notablemente la tromba de agua que cayó durante la primera mitad, ya que el conjunto helvético se caracteriza por su buen toque de balón. Yakin, Barnetta (sigue sin aparecer en las grandes citas) y Behrami no son guerreros del cuerpo a cuerpo, como sí lo demostraron los turcos.
Además, la lesión de Frei hizo mucho daño, no a la estructura del equipo (tienen grandes suplentes como Derdiyok o Vonlanthen), sino al ánimo de todo el país, que sufrió un duro golpe moral que les hizo perder toda fe en la clasificación a los cuartos de final. El equipo suizo sigue pecando de ternura e inexperiencia. En este 2008 se ha estrenado la dupla en el centro del campo Fernandes - Inler, de origen caboverdiano y turco respectivamente, y no ha habido compenetración entre ambos, pasando especialmente desapercibido Fernandes. En defensa, Senderos no es el de hace un par de años. En el Arsenal ya no es titular fijo y en Suiza podría dejar de serlo (aunque no haya recambio de garantías). Por último, el principal problema suizo ha sido la portería. Zuberbuhler ha marcado toda una época entre los tres palos y a la hora de la sucesión, nadie ha dado un paso al frente. Coltorti y Benaglio eran los candidatos, pero el racinguista no ha hecho una gran campaña, viviendo a la sombra de Martínez en el equipo de Marcelino García. El titular ha sido Benaglio, que ha tenido fallos considerables en algunas jugadas clave. Especialmente en el gol de Semih, que pudo haber blocado de haber puesto la mano dura. Los otros dos goles recibidos, de Sverkos en semifallo y de Arda tras rebotar en Muller, no fueron culpa suya.
Otro apunte curioso lo de Muller. No ha jugado en toda la temporada con el Lyon por una lesión de rodilla y de buenas a primeras, titular en Suiza. Obviamente no es lo mismo que Argentina haga eso con Riquelme a que Suiza lo haga con Muller. Hay casos y casos.
Adios Suiza. ¡Ánimo Turquía!
12 junio 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario