Un verano más y una pretemporada cada vez más rara. El Barcelona es el único equipo que se ha ido a Asia a hacer la pretemporada, ya que otros han preferido este año irse a Estados Unidos a enseñar lo que es el "soccer". Como no podía ser de otro modo, hay polémica por la pretemporada del Barça: a los jugadores no les hace ni pizca de gracia irse tan lejos para 10 días y al presidente le encanta la idea de transmitir la marca "Barça" (¿o prefiere transmitir la marca "Catalunya"?) por el continente amarillo.
Laporta sostiene que es bueno para transmitir la imagen del equipo (Més que un club) por todo el mundo, y los ingresos que dará la gira son bastante apetecibles. Cosa que se puede poner en duda. Si uno quiere tener una buena imagen en el mundo, no falta a una recepción oficial de Nelson Mandela como hizo todo el equipo menos cuatro jugadores (Ni Eto'o, el gran guerrero anti-racismo estuvo) después de terminar la temporada. Si uno quiere una imagen positiva no tiene que ir a visitar a todo el mundo, simplemente da una buena imagen en su entorno y por eso se le conocerá en todo el mundo.
Y económicamente no es tan bueno. Si normalmente por estas giras el Barça gana entre 2 y 5 millones de euros, que es lo que recibieron en años anteriores, no veo el punto positivo si luego te va a mermar la plantilla en los meses decisivos de la Liga y la Champions. Algo económicamente positivo es ganar la Champions League, donde cada victoria se premia con 322.000 euros, aparte de otros 322.000 por jugar el partido, y la cifra va subiendo según pasas rondas, con lo cual, sería preferible no ganar los 5 millones de China y ganar los 15 millones que puedas ganar si ganas la Champions. Pero vamos, eso que lo decidan los hombres de negocios.
¿Por audiencias? Tampoco. La audiencia que puede tener el partido del Barça contra el Beijing Guoan es de 1.300 millones de personas en China suponiendo que todos los chinos quieran ver al Barça a la misma hora y se paralice el país. En España no creo que llegue a los 3 o 4 millones de personas. Sin embargo, la audiencia potencial de la Champions League es de 4.000 millones de personas. Prefiero que me vean 4.000 millones de personas en todo el mundo ganando la Champions a que 1.300 millones vean a un equipo que no lleva un mes entrenando jugar una pachanga, quizá dé más dinero.
En definitiva, que hay que hacer un poquito más de caso a los que hacen el fútbol que para eso son los protagonistas, porque al fútbol se juega con botas y en un campo; no con corbatas y en una oficina.
04 agosto 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario