
Hace dos meses, la mayoría de los culés pensaba que Saviola era un pesetero por no llegar a un acuerdo con ninguno de los clubes que ofreció algo por él para quedarse en el Barça. Todos decían que no tendría oportunidad de jugar, que eran muchos los delanteros en nómina y que se quedaba simplemente por los euros de su contrato con Gaspart. Dos meses después, Eto'o ha caído lesionado para cinco meses, Gudjohnsen no cuenta con el beneplácito de la mayoría de barcelonistas, Messi se ha lesionado para tres meses y nadie se atreve a poner a Ezquerro. Lo malo de todo esto es que hasta el propio Saviola ha caído lesionado, con lo cual una vez más se podría decir aquello de "el fútbol da muchas vueltas". Ahora es necesario fichar un delantero más para afrontar los meses de enero y febrero hasta que lleguen Saviola, Messi y Eto'o de nuevo y han surgido los nombres de Luque, Palacio y Larsson como nuevos posibles fichajes.
Lo primero de todo, yo no ficharía a ningún jugador, porque el Barcelona ya no puede inscribir a ningún jugador para los dos últimos partidos de Champions (que es lo que verdaderamente importa hoy día) ni para el Mundialito de Clubes. El nuevo fichaje sería un refuerzo para las jornadas de Liga que van de enero a febrero y las distintas eliminatorias de Copa que se jueguen en esos dos meses. Estas jornadas son las menos decisivas de toda la Liga, ya que una vez superado el tirón inicial, solo queda esperar a la primavera para que se decida todo. Y la Copa del Rey, pues como que no atrae a la gente. Cuando vuelva la Champions (si el Barça aún sigue en ella), ya habrá vuelto Saviola, y posiblemente Eto'o también. El Mundialito, esperemos ganarlo con lo puesto.
Pero puestos a elegir: me quedaría con Luque. Porque es un jugador de la cantera azulgrana y conoce la ciudad y el sentimiento barcelonista, todavía no es veterano del todo y ha estado un año fogueándose en la Premier, aunque no haya jugado, digo yo que en los entrenamientos también se aprenderá del fútbol inglés. Sería una solución bastante válida y Luque aún se puede recuperar tanto para el fútbol de primer nivel como para la Selección (Aunque para esta no sea necesario tener "nivel")
Larsson no lo traería porque considero que su época aquí ya terminó. Caló mucho entre la gente, fue un ejemplo de profesionalidad y todo lo que ustedes quieran. Pero yo no me arriesgaría a volverlo a traer para que su rendimiento no sea el esperado y nos quedemos con una mala imagen del bueno de Henrik.
De Palacio no opino simplemente porque no he visto ningún partido suyo.
Por último quisiera dejar algunas perlas que el fútbol europeo nos ha dejado esta semana.
En Alemania, tras las lesiones de Schneider y Trochowski, Löw quiso convocar al jugador del Leverkusen Freier. Intentó contactar con él pero no daba señales de vida en su teléfono. Alarmado, Löw avisó al director técnico del Leverkusen, Rudi Vöeller para ver qué ocurría con Freier. La respuesta que obtuvo el seleccionador germano fue que Freier había cambiado de número de teléfono, siendo el número que tenían en la Federación Alemana el número de Freier en 2005, la última vez que fue convocado. Con razón los alemanes no tributan homenajes a sus glorias pasadas, no tenían móvil cuando eran convocadas por la Selección.
En Bulgaria, el portero del Litex Lovech, Ivelin Popov, fue obligado por su club a casarse para enderezar su indisciplina en semanas anteriores. Esta última semana, viendo que seguía pasando del tema, fue enviado a un colegio búlgaro para tomar clases de Educación Física con niños de Primaria. En este caso la amenaza de los entrenadores de "¿Os lo tengo que explicar como a los niños pequeños?" se ha cumplido.
Perlas.
Artur Boruc (Portero del Celtic): "No sé cuántos puntos tenemos ni veo ningún partido, lo siento. (...) No me gusta mucho el fútbol"
Francesco Totti (Delantero del Roma): "Si no fuera futbolista, hubiera sido dueño de una plataforma petrolífera. Desde que era pequeño me gusta el olor del petróleo y veía sus maletas llenas de dinero"
No hay comentarios:
Publicar un comentario