09 noviembre 2006

La Copa del Rey


Todos los años la misma historia, pero peor contada. Todos los años, el mismo trago, pero más insípido. Todos los años los mismos partidos, pero más aburridos. Esto es lo que se está consiguiendo con la Copa del Rey, que a nadie gusta, excepto a la RFEF. Yo creo sinceramente que los grandes se aburren por tener que jugar estos compromisos basureros y los pequeños se cansan de que los toreen y su única ilusión sea hacer en un año una excursión al Bernabéu como si fueran chavales de un instituto de Secundaria perdido de la mano de Dios.

El formato de este año nos ha dado tres rondas a partido único horrorosas, juntando entre sí primero a los de Segunda con los de Segunda y a los de Segunda B con los de Segunda B, no fuera a ser que alguno de la categoría de bronce ni llegara a coincidir en el bombo con algún grande. Luego, entran los grandes y les hacen jugar con los de Segunda B primero en su casa para asegurar un llenazo (3.000 personas en un estadio es lo máximo) y luego a casa del grande para que los valientes que vean el partido por la TV sepan cómo es el Camp Nou, el Olímpico de Montjuïc o el Nou Estadi de Tarragona sin apenas público. Quienes defienden el sistema de doble partido, creo que este año se les van a caer todos los argumentos por tres motivos: el primero, el escaso aforo que hay en los estadios de los equipos "grandes"; el segundo, las lesiones (pocos recuerdan un Valencia a tope de efectivos ya); y el tercero, que esto no asegura que los grandes vayan a llegar ronda. De los partidos disputados hasta ayer, ninguno de los teóricos grandes remontó ante un rival pequeño que hubiera sacado ventaja en el partido de ida. Si tienen que perder, pierden, como vimos ayer con el caso de Real Sociedad, Espanyol o Nàstic. Así que, los que organicen este simulacro de torneo, que vuelva el partido único, pero si puede ser hasta el final, para que tenga un poco de sentido sentarse los miércoles que no haya Champions a ver fútbol y para que gocemos de un espectáculo no tan saturado de partidos inútiles.

A ver si tomamos ejemplo de los ingleses, que otra cosa no sé, pero de organizar competiciones futbolísticas saben un rato.

1 comentario:

Anónimo dijo...

A mí es que esta competición..... nose, como que me sobra, y dado que los jugadores se quejan tanto de sobrecarga de partidos.... (que tomen ejemplo de los jugadores NBA, 82 partidos por temporada + playoffs :P)

Esto es más que nada económico.... que los equipos menores consigan una buena caja y una visita a un gran estadio, y los equipos grandes..... a probar a los suplentes.